26 septiembre, 2019
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 26 septiembre, 2019
Categorías
El cáncer de pulmón es el tipo de cáncer que más muertes provoca anualmente, con una cifra de morbilidad de 1 millón de personas a nivel mundial. El 70% de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad presentan complicaciones por infecciones bacterianas en el pulmón. Por este motivo, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han estudiado el vínculo que existe entre las poblaciones bacterianas y la expansión tumoral, refutando la influencia de las bacterias en el crecimiento de los tumores pulmonares. Se estima que en 2020 serán diagnosticados 228.000 casos nuevos de cáncer de pulmón. Teniendo en cuenta las cifras […]
16 mayo, 2019
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 16 mayo, 2019
Categorías
Hace unos días tuve ocasión de visitar a una paciente de mediana edad trabajadora en la limpieza de diversos departamentos de un centro médico desde hace muchos años. Se encontraba en situación de baja laboral por un asma bronquial desde hacía meses. Claramente relacionada con su trabajo y era remitida por una mutua laboral para una evaluación por Neumología. Por historia clínica y datos complementarios no existía ninguna otra causa explicativa de su asma y era muy clara la relación cronológica existente entre la exposición laboral a determinados productos de limpieza y la aparición de tos y dificultad para respirar […]
3 abril, 2019
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 3 abril, 2019
Categorías
El Dr. Jordi Roig Cutillas, neumólogo de la Clínica Creu Blanca de Barcelona, junto con el Dr. Andrés Martín Asuero, fundador del Instituto esMindfulness, presentaron a principios de año durante el III Simposio Internacional de la Tos dos ponencias sobre la práctica del Mindfulness, su evidencia científica y su uso como complemento a la terapia de los pacientes con enfermedades respiratorias como la tos.
25 marzo, 2019
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 25 marzo, 2019
¿Qué es la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI)? La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) consiste en un proceso de invasión progresiva de tejido fibroso en el tejido pulmonar de manera que éste va perdiendo su elasticidad normal y va aumentando su rigidez. De forma muy simplificada, la consecuencia de esta fibrosis del pulmón podría asimilarse a un fuelle que ha ido perdiendo su movilidad a causa de esa rigidez progresiva en su estructura, con la dificultad que ello implica para mantener una respiración normal, no dificultosa. Se llama idiopática para diferenciarla de otras formas de fibrosis pulmonar que son causadas por enfermedades […]
8 octubre, 2018
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 8 octubre, 2018
Categorías
Qué es el Mindfulness y cómo puede ayudar a los pacientes con enfermedades respiratorias como la EPOC. Conferencias del Dr. Andrés Martín, fundador del Instituto esMindfulness y el Dr. Jordi Roig Cutillas, doctor en medicina y especialista en neumología, durante el XVI Simposio sobre EPOC, dónde introducen el Mindfulness, la evidencia científica y su uso como complemento en la terapia de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. 00:01 : Conferencia Dr. Andrés Martín. 22:40 : Conferencia Dr. Jordi Roig. Ver la presentación en diapositivas. Artículos sobre Mindfulness Mindfulness en Medicina – Dr. Jordi Roig Cutillas Mindfulness puede ser traducido como conciencia […]
22 enero, 2018
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 22 enero, 2018
Categorías
El Dr. Roig, especialista en neumología, nos habla de las infecciones más recurrentes en el invierno. Las nuevas técnicas de diagnóstico mediante PCR en secreciones respiratorias han permitido que sepamos ya de forma clara la relevancia de las infecciones respiratorias invernales causadas por diversos virus respiratorios y por la bacteria causante de la tosferina. Su coste económico elevado, no obstante, limita su uso generalizado como método de diagnóstico. La infección respiratoria más frecuente en periodo invernal es la vírica. Entre los diversos virus causantes destaca el virus de la gripe en sus diversas variantes, entre la cuales la gripe A […]
13 diciembre, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 13 diciembre, 2017
Categorías
Mindfulness puede ser traducido como conciencia o atención plena. Fue desarrollado en Harvard, Universidad de Massachusetts, por Jon Kabat-Zinn, uno de los pioneros de las investigaciones médicas sobre las interacciones entre la mente y el cuerpo. Partiendo de principios del budismo, pero sin ninguna implicación religiosa, se aprende toda una forma de vivir nuestra existencia de manera más serena, sobre todo cuando nos toca enfrentarnos a las inevitables adversidades de la vida, incluida la enfermedad. “Aquí y ahora” es la base más conocida del Mindfulness. Es cierto: el ayer ya pasó y nadie sabe con seguridad qué nos deparará el futuro. […]
4 diciembre, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 4 diciembre, 2017
Categorías
La enfermedad del amianto. Historia inacabada de una tragedia. Dr. Jordi Roig Cutillas. Neumólogo.
13 noviembre, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 13 noviembre, 2017
Categorías
13 noviembre, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 13 noviembre, 2017
Categorías
El cáncer de pulmón es una de las causas más importantes de muerte. Al tratarse de un tumor que frecuentemente pasa mucho tiempo “escondido” sin dar síntomas. El cáncer de pulmón es una de las causas más importantes de muerte. Al tratarse de un tumor que frecuentemente pasa mucho tiempo “escondido” sin dar síntomas, a menudo su diagnóstico se hace cuando el tumor se encuentra ya en una fase avanzada de extensión. La mayoría de casos se deben a la inhalación activa o pasiva del humo del tabaco. El fumador inhala varios tipos de “carcinógenos”, es decir, sustancias que inducen […]
14 agosto, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 14 agosto, 2017
Categorías
Entrevista al neumólogo Jordi Roig Cutillas. El sistema respiratorio es fundamental para nuestra salud y hay que mantenerlo en buenas condiciones. En la nueva entrega de ‘A tu salud’, el neumólogo Jordi Roig da tres consejos para tener unos pulmones sanos. Así, recomienda tener una buena actitud preventiva de las enfermedades respiratorias de causa infecciosa, evitar la exposición a sustancias tóxicas y hacer actividad física moderada. Además, remarca que es importante aprender a tener una actitud positiva ante la vida. ‘A tu salud’ es una propuesta de la Fundación Crèdit Andorrà para fomentar los hábitos saludables. Un programa divulgativo destinado […]
21 marzo, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 21 marzo, 2017
Categorías
La llegada de la primavera significa para una parte importante de la población la aparición de síntomas derivados de la existencia de una alergia al polen. El polen es en realidad un conjunto de granitos microscópicos, de medida inferior a la cabeza de una aguja, que son producidos por el aparato reproductor masculino de las flores que en la época de polinización producen las plantas con flores. Su misión es llegar a la parte femenina de otras plantas para hacer posible la fecundación al transportar en su interior células espermáticas que permitirán la formación del fruto y supervivencia de la […]
6 marzo, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 6 marzo, 2017
Categorías
Síndrome aerotóxico. Efectos nocivos sobre la salud causados por la inhalación del aire de las cabinas de los aviones. Conferència del Dr. Jordi Roig Cutillas, doctor en medicina y neumólogo sobre el Síndrome Aerotóxico, realitzada en la Segunda Edición del Simposium “La Tos en la práctica clínica”, el 18 de febrer de 2017 en Barcelona. A continuación, la conferencia completa en Slideshare: ¿Qué es el Síndrome Aerotóxico? – Dr. Jordi Roig Cutillas from Jordi Roig
25 enero, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 25 enero, 2017
Categorías
La Asbestosis, una enfermedad pulmonar provocada por la inhalación de fibras de asbesto (también conocido como amianto) sigue diagnosticándose a antiguos trabajadores, familiares y residentes de localidades donde se había trabajado con este material. La fibra de asbesto se caracteriza por unas propiedades peculiares cómo son su dureza y su resistencia a altas temperaturas. Por este motivo su uso en varias actividades industriales como frenos, aislantes o la fabricación de tubos corrugados en la construcción ha sido masivo durante muchas décadas. A menudo en España la exposición del trabajador al asbesto ha pasado inadvertidamente cuando este no ha sido protegido […]
19 enero, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 19 enero, 2017
Categorías
Entrevista al Dr. Jordi Roig y al Dr. Josep Morera sobre el nódulo pulmonar y la importancia de su detección precoz. 1- ¿Qué es un nódulo pulmonar? 2- ¿Nódulo pulmonar significa cáncer? 3- ¿Qué hay que hacer ante un nódulo pulmonar? 4- ¿Cuáles son las cifras de cáncer de pulmón? 5- Objetivo: Prevención
13 enero, 2017
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 13 enero, 2017
Categorías
Las reflexiones de Charles Krauthammer para conseguir ser feliz a pesar de las adversidades. En los últimos años se ha hecho una progresiva difusión del concepto y beneficios de la denominada ciencia del “Mindfulness”. Mucho antes que este conocimiento empezara a difundirse en nuestro mundo occidental, algunas personas ya tuvieron la sabiduría de incorporar a su personalidad muchas de las bases de esta filosofía de vida. El caso del psiquiatra y periodista estadounidense Charles Krauthammer, ganador de un premio Pulitzer, es un ejemplo paradigmático. Este hombre presentó una charla magistral hace unos años en un congreso internacional en los Estados […]
27 diciembre, 2016
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 27 diciembre, 2016
Categorías
Mindfulness para aprender a hacer frente a las adversidades de la vida. Hace ya bastantes años sufrí un cáncer de piel. Cómo soy médico sabía que el pronóstico del tipo de tumor que tenía es muy bueno cuando el diagnóstico es precoz, como era mi caso. La realidad fue que una primera intervención quirúrgica no fue suficiente y me tuve que someter a una segunda resección más amplia. A partir de aquel momento no podía dejar de observar mi piel tan a menudo como me era posible buscando cualquier anomalía cutánea. Cualquier espejo de un ascensor, escaparate, consulta, etc., eran […]
7 diciembre, 2016
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 7 diciembre, 2016
Categorías
Mejoras en las técnicas de diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón. ¿Cuál es la mejor opción en cada caso? En nuestra sociedad cuando una persona de nuestro entorno se le diagnostica un cáncer de pulmón la reacción más frecuente es la de pensar que probablemente no habrá demasiado que hacer porqué todos conocemos casos con esta enfermedad que no ha sido posible superarla. Pero la realidad es que en los últimos años las cosas están cambiando y para bien. Las mejoras en las técnicas quirúrgicas permiten la resección de tumores que hasta hace pocos años técnicamente eran irresecables, ya […]
30 noviembre, 2016
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 30 noviembre, 2016
Categorías
El Síndrome Aerotóxico se describe como una amplia variedad de síntomas respiratorios y neurológicos que pueden afectar a viajeros frecuentes y personal de vuelo. En los últimos años se ha hecho énfasis en diversos ámbitos científicos y periodísticos sobre las consecuencias nocivas para la salud, derivadas de la exposición ambiental a diversas sustancias químicas presentes en las cabinas de los aviones, que tienen un potencial efecto tóxico sobre el ser humano. En diversos países europeos, así como en Australia y USA, se ha destacado el riesgo que para la salud representa la inhalación de sustancias químicas eventualmente tóxicas, en el […]
22 noviembre, 2016
Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 22 noviembre, 2016
Categorías
Desgraciadamente el cáncer de pulmón es una de las causas más importantes de muerte en nuestro país. No solamente es uno de los tumores más frecuentes sino que también, al tratarse de un tumor que frecuentemente pasa mucho tiempo “escondido” sin dar síntomas, a menudo su diagnóstico se hace cuando el tumor se encuentra ya en una fase avanzada de extensión. Este hecho, el diagnóstico tardío, condiciona que las opciones de tratamiento sean ya bastante limitadas. Hoy en día todo el mundo sabe que la causa de la inmensa mayoría de casos de cáncer de pulmón es la inhalación activa […]