logo-esp-dr-jordi-roig-cutillaslogo-esp-dr-jordi-roig-cutillaslogo-esp-dr-jordi-roig-cutillas
  • 01 INICIO
  • 02 PATOLOGÍAS
    • FIBROSIS PULMONAR IDOPÁTICA
    • SÍNDROME AEROTÓXICO
  • 03 CURRÍCULUM
  • 04 PUBLICACIONES
  • 05 NOTICIAS
  • 06 BLOG
  • 07 CONTACTO
  • Català
  • Español
La enfermedad del amianto. Historia inacabada de una tragedia. Dr. Jordi Roig Cutillas.
La enfermedad del amianto. Historia inacabada de una tragedia.
4 diciembre, 2017
24

Asbesto (I): Una tragedia largamente ignorada.

Publicado por Dr. Jordi Roig Cutillas a 25 enero, 2017
Categorías
  • Asbestosis
Palabras clave
  • amianto
  • asbesto
  • cancer por amianto
  • cerdanyola del valles
  • dr jordi roig cutillas
  • enfermos amianto
  • fabrica uralita
  • inhalacion asbesto
  • jordi roig neumologo
asbestosi asbesto amianto uralita

La Asbestosis, una enfermedad pulmonar provocada por la inhalación de fibras de asbesto (también conocido como amianto) sigue diagnosticándose a antiguos trabajadores, familiares y residentes de localidades donde se había trabajado con este material.

La fibra de asbesto se caracteriza por unas propiedades peculiares cómo son su dureza y su resistencia a altas temperaturas. Por este motivo su uso en varias actividades industriales como frenos, aislantes o la fabricación de tubos corrugados en la construcción ha sido masivo durante muchas décadas. A menudo en España la exposición del trabajador al asbesto ha pasado inadvertidamente cuando este no ha sido protegido ni informado de haber sido expuesto, aunque haya sido durando un periodo de tiempo breve. En otras ocasiones son los familiares de los trabajadores con una exposición intensa los que han inhalado las fibras, por ejemplo al manipular, cepillar y lavar la ropa después de una jornada laboral, sin ser conscientes del riesgo que sufrían.

También es importante la inhalación de fibras por la simple proximidad ambiental, como por ejemplo cuando se daba durante años, sin una protección óptima ni de trabajadores ni de curiosos allí presentes, la demolición de estructuras con alto contenido en amianto como es el caso de los hornos incineradores obsoletos o de estructuras similares. A pesar de que el desguace o la demolición de un edificio pueda representar una cierta espectacularidad visual, mi consejo es alejarnos físicamente tanto como sea posible de estas actividades. Tanto o más injusta, si cabe, es la aparición de enfermedades asociadas a la inhalación de asbesto por el simple hecho de haber respirado el aire ambiental en poblaciones donde se ha desarrollado una actividad industrial relevante con asbesto.

En España el paradigma de esta tragedia se dio en la fábrica de Uralita, situada en la localidad catalana de Cerdanyola del Vallès. Cómo bien han señalado otros compañeros esta ciudad barcelonesa presenta unas cifras de enfermedades asociadas a la inhalación de asbesto muy superiores a las de cualquiera otro municipio de nuestro ámbito. Muy recientemente he tenido nuevamente la tristeza de diagnosticar un tumor maligno pleural a una persona residente durante muchos años en esta localidad. No ha sido la primera vez y me temo no será la última. Me conmueve profundamente tener que diagnosticar esta enfermedad a personas que nunca han sido conscientes del riesgo de vivir cerca de una actividad industrial basada en el asbesto y entiendo las dificultades del paciente y sus círculos próximos a entender que la enfermedad aparezca décadas después de una exposición inadvertida.

Obtuve mi licenciatura en Medicina y Cirugía en Barcelona en 1977. En la carrera mis profesores me enseñaron ya entonces con claridad todos los riesgos derivados de la inhalación de la fibra de asbesto. Durante mi formación como especialista en Neumología, bajo la dirección del Profesor Josep Morera Prat, una neumólogo extraordinario, se me insistió y formó en las diversas formas de enfermedad respiratoria por el asbesto, con énfasis en la frecuente dificultad a la hora de identificar este antecedente de exposición al realizar la obligada historia clínica al visitar a todo paciente.

Desde finales de la década de los 70 se han sucedido en España varios gobiernos de centro, de derechas y supuestamente de izquierdas: de manera incomprensible no ha sido hasta el año 2005 cuando se ha publicado y aplicado de forma efectiva en España una normativa legal de obligado cumplimiento para todas las empresas implicadas para garantizar la protección laboral de todos aquellos trabajadores con actividades de riesgo de inhalación de asbesto. No hay palabras…

Compartir
Dr. Jordi Roig Cutillas
Dr. Jordi Roig Cutillas
El Doctor y Neumólogo Jordi Roig Cutilas es licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor Cum Laude por la Universidad de Barcelona. Formado como Especialista en Neumología en el Hospital del Valle de Hebrón. Autor de más 100 publicaciones en prestigiosas revistas internacionales y de varios capítulos de libros. Investigador principal de varios ensayos clínicos internacionales. Gold Member del European Respiratory Society, Fellow del American College of Chest Physicians y miembro del grupo Colleman. Ha sido Presidente del Comité Científico y de Investigación de la SEPAR, Miembro de la Comisión Técnica de Evaluación de Enfermedades Respiratorias del FIS, entre otros.

Entradas recientes

  • Expertos publican el primer protocolo internacional sobre síndrome aerotóxico
  • La testosterona baja puede aumentar el riesgo de hospitalización por Covid-19
  • La contaminación produce cáncer de pulmón en no fumadores
  • La EMA revisará la vacuna de Moderna adaptada a Ómicron
  • Playas sin humo en España

Comentarios recientes

  • La lección de Charles Krauthammer - Dr. ... en La lección de Charles Krauthammer
  • Mindfulness y medicina - Dr. Jordi Roig | Pneum... en Mindfulness y medicina
  • El mito de fumar poco: Los fumadores ocasionale... en El mito de fumar poco: Los fumadores ocasionales tienen hasta un 87% más de riesgo de morir prematuramente

Archivos

  • junio 2023
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • Alergia respiratoria
  • Amianto
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Asbestosis
  • Asma
  • Blog de Neumologia y Medicina
  • Cáncer
  • Cáncer de pleura
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de pulmón
  • Cigarrillo electrónico
  • Congresos
  • Contaminación
  • Contaminación ambiental
  • Coronavirus
  • coronavirus-covid-19
  • Enfemerdades ocupacionales
  • EPOC
  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Gripe
  • Gripe
  • Infecciones respiratorias
  • Inmunoterapia
  • Investigación científica
  • Microbioma
  • Mindfulness
  • Mindfulness
  • Nódulo pulmonar
  • Noticias de Neumología y Medicina
  • nuevas tecnologias
  • Resfriado
  • Salud infantil
  • Salud respiratoria
  • Síndrome aerotóxico
  • Síndrome aerotoxico
  • Sueño
  • Tabaco
  • Tos crónica
  • Tuberculosis

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

LINKS

  • Nam nec tellus
  • Class aptent taciti sociosqu
  • Mauris in erat justo
  • Sed non neque

DEPARTMENTS

  • Duis sed odio sit amet nibh
  • Morbi accumsan ipsum velit
  • Nam nec tellus
  • Class aptent taciti sociosqu
  • Mauris in erat justo
  • Sed non neque

ABOUT US

Nullam wisi ultricies a, gravida vitae, dapibus risus.

Quisque cursus et, porttitor risus. Aliquam sem. In hendrerit nulla quam nunc, accumsan congue. Lorem ipsum primis in nibh vel risus. Sed vel lectus.

Our centre
© 2025 Dr. Jordi Roig Cutillas. All Rights Reserved. Muffin group