Este nuevo estudio que ha durado 13 años ha estudiado a 44.335 hombres suecos de entre 45 y 79 años. De estos, casi dos tercios habían fumado en algún momento, aproximadamente una cuarta parte seguía fumando, mientras que casi 4 de cada 10 nunca habían fumado. Los participantes tenían que completar cuestionarios sobre su alimentación, el tabaquismo, entre otras cuestiones. Durante el período de estudio, 1.981 participantes fueron diagnosticados con EPOC.
Analizando los datos, el equipo de investigadores ha determinado que, independientemente de los antecedentes de tabaquismo de los que comían 5 o más porciones de ciertas frutas y verduras al día, eran un 35% menos propensos a desarrollar EPOC que los que consumían solo 2 porciones al día. Entre los ex fumadores, cada porción adicional estaba ligada con una reducción del 4% de riesgo de padecer EPOC. En los fumadores actuales, cada porción adicional estaba relacionada con una reducción del 8%.
No todas las frutas y verduras han resultado ser protectoras. Los plátanos, bayas, cítricos, tomates, cebollas, ajos, guisantes y peras no parecen reducir el riesgo de padecer EPOC.
“Los médicos deben considerar los beneficios potenciales de una dieta saludable en la promoción de la salud pulmonar, y defender aumentar la ingesta de frutas y verduras, especialmente en los fumadores que no pueden dejar de fumar”, afirman los autores de una editorial que acompaña al estudio.
Fruit and vegetable consumption and risk of COPD: a prospective cohort study of men.
Joanna Kaluza, Susanna C Larsson, Nicola Orsini, Anders Linden, Alicja Wolk
Throax