La falta de sueño tiene una influencia notable en la salud general de un individuo. El hecho de dormir poco puede ser una consecuencia de los hábitos del estilo de vida, de factores ambientales o de la presencia de un trastorno del sueño, como el insomnio o los desórdenes respiratorios del sueño.
El hecho de dormir poco tiempo está asociado con un aumento de la morbilidad y la mortalidad, principalmente por trastornos cardiovasculares (incluyendo enfermedades de las arterias coronarias, arritmias e hipertensión).
Se han propuesto varios posibles mecanismos biológicos que podrían relacionar la corta duración del sueño con estas enfermedades, como la afectación del sistema nervioso autónomo, la función del endotelio, la regulación metabólica, la inflamación y el sistema de coagulación.
En este trabajo se ofrece una visión general de los efectos de la corta duración del sueño sobre la salud y las enfermedades cardiovasculares y se analizan los principales mecanismos fisiopatológicos implicados, teniendo en cuenta tanto los datos experimentales como las pruebas clínicas.
Los puntos clave presentados por los investigadores son los siguientes:
Artículo original: Short sleep duration and cardiometabolic risk: from pathophysiology to clinical evidence